BUENOS AIRES Y CALAFATE












Número de Noches: 6
Destinos
Buenos Aires
El Calafate
Disponible durante
Fecha Desde: 08/07/2025
Fecha Hasta: 30/06/2026
Incluye
- Desayuno Incluido
- Traslados de llegada y Salida
- Asistencia de Viaje (Seguro de Viaje)
- Impuestos aéreos y hoteleros
- Impuestos de salida de Costa Rica
- Impuestos Estatales y Locales
- Un Objeto Personal, una maleta de mano 10 kg
- Tiquete aéreo
- Viaje a Medida
- Traslado de Llegada
Alojamiento
Hotel | Sencilla | Doble | Triple | Niños |
---|---|---|---|---|
TURISTA SUPERIOR | $ 2200 | $ 1879 | $ 1840 | $ 1600 |
PRIMERA | $ 2509 | $ 1999 | $ 1989 | $ 1600 |
LUJO | $ 2800 | $ 2100 | $ 2050 | $ 1600 |
Vuelos
Detalle Vuelo | Salida | LLegada |
---|---|---|
COPA AIRLINES | San Jose 11 04 am | Panama 01 27 pm |
COPA AIRLINES | Panama 03 42 pm | Buenos Aires 12 55 am + 1 dia |
AEROLINEAS ARGENTINAS | Buenos Aires 08 30 am | El Calafate 11 50 am |
AEROLINEAS ARGENTINAS | El Calafate 08 20 am | Buenos Aires 11 20 am |
COPA AIRLINES | Buenos Aires 10 36 am | Panama 04 05 pm |
COPA AIRLINES | Panama 06 56 pm | San Jose 07 21 pm |
Itinerario
Fechas de Viaje 01 Mayo al 22 Diciembre – 15 Enero al 30 Junio 2026
- Boleto aéreo San José / Buenos Aires – Calafate – Buenos Aires / San José
- Un objeto personal y equipaje de Mano de 10kg
- Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto.
- 02 noches de alojamiento en la ciudad de Buenos Aires, Hotel a Elegir.
- 03 Noches de alojamiento en la ciudad de Calafate, Hotel a Elegir
- 01 Noche de alojamiento en la ciudad de Buenos Aires
- Desayuno diario
- Visita de la ciudad
- FD Visita Glaciar Perito Moreno con entrada incluida
- Safari Náutico
- FD Estancia Nibepo Aike con almuerzo
- Asistencia de viaje
- Impuestos de boleto y hotel. Impuesto de salida de Costa Rica
ITINERARIO:
Día 1: San Jose – Buenos Aires
Llegada, recepción y traslado en servicio privado al hotel seleccionado. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 2: Buenos Aires
Desayuno en el hotel. Por la mañana realizaremos la visita de la ciudad: Disfrute de la Ciudad en una visita guiada por sus principales atractivos. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear; y avenidas como Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama y Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras, Estadio de Fútbol y mucho más. Tarde libre. Alojamiento.
Día 3: Buenos Aires – El Calafate
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado en servicio privado al aeropuerto Jorge Newbery, para tomar vuelo con destino la ciudad de El Calafate.Llegada, recepción y traslado en servicio regular al hotel seleccionado. Resto del dia libre. Se sugiere caminar por la calle principal, que es donde se encuentra la zona comercial, tanto de souvenires como gastronómica. Alojamiento.
Día 4: El Calafate
Desayuno en el hotel. Por la mañana partiremos para realizar la visita al Glaciar Perito Moreno: Saldremos desde El Calafate hacia el Parque Nacional los Glaciares a unos 50 Km por camino asfaltado (declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1981), continuando 30km dentro del Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al Glaciar Perito Moreno. Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas. Saliendo de la Localidad, a la derecha podemos observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda. En ella se puede apreciar una variedad importante de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, flamenco, pato vapor, gallareta, cauquén. Se destaca el color amarillo del campo, esto se debe a sus pastos llamados coirón, y entre ellos se destaca, el coirón blanco y petiso. En los primeros 40 km se recorre la estepa patagónica, pasando posteriormente a la entrada del Parque Nacional a observar la vegetación arbórea perteneciente en su gran mayoría de la familia «notofagus» (ñires, guindos, lengas) y uno que otro canelo, y flores de diversos colores, entre las que se resalta el notro por su colorido rojo intenso correspondiendo la misma al Bosque Andino Patagónico. Una vez en el glaciar, nos dirigimos hacia el balcón principal, para luego recorrer las pasarelas libremente, hasta el horario de encuentro acordado con el guía. Las pasarelas ofrecen desde sus miradores diferentes perspectivas del glaciar, permitiendo disfrutar de este increíble espectáculo natural. El glaciar, lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado, y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales del Mundo. En su avance represa las aguas del Brazo Rico del Lago Argentino, con lo que el nivel de aquel llega a elevarse hasta 30 metros sobre el del Lago Argentino, haciendo presión sobre los hielos. En primer lugar se crea un túnel con una bóveda de más de 50 metros por el que las aguas del Brazo Rico descienden hasta el Lago Argentino. La erosión causada por el agua provoca finalmente el derrumbe de la bóveda, en uno de los espectáculos más imponentes que puedan presenciarse. El proceso se ha repetido a lo largo de intervalos irregulares: la última ruptura, que comenzó a producirse el 10 de de Marzo de 2018. Para el almuerzo el Parque posee un área de servicios provista de un restaurante y un snack.
Durante este paseo, también realizaremos la navegación del brazo norte del lago en el Safari Náutico: que permite apreciar la majestuosa pared sur del Glaciar Perito Moreno. Esta pared de hielo glaciar tiene aproximadamente 60m de altura y más 100m por debajo del nivel del lago.
El barco se acerca a unos 200m del lugar donde el Glaciar toca la Península de Magallanes, y luego recorre en toda su extensión (casi 3km) la pared sur permitiendo disfrutar de los desprendimientos que se producen a diario y la mágica belleza de sus seracs, grietas e intensos azules. Este servicio se efectúa con la embarcación Yagán, con capacidad para 110 pasajeros.El embarque se realiza en el puerto ubicado en la bahía “Bajo de las Sombras”, aproximadamente a 7 km antes del Mirador del glaciar.
Es muy recomendable para completar la visita al glaciar ya que desde las pasarelas no es visible la pared sur en toda su magnificencia. Al finalizar el paseo por la tarde, regreso al hotel.
Día 5: El Calafate
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos una estancia patagonica donde podremos ver las actividades que realizar y donde almorzaremos muy rico también. Lejos del turismo masivo y cerca del El Calafate se encuentra la Estancia Nibepo Aike. Un lugar que guarda la esencia de las antiguas estancias Patagónicas. Inicialmente llamada La Jerónima, Nibepo Aike cubre una superficie de más de 12.000 ha delimitada por el Brazo Sur del Lago Argentino y la frontera con Chile, enmarcada por la Cordillera de los Andes. Dedicada a la producción bovina con una cabaña de Hereford y con muchos vestigios de la épocas del auge de la producción ovina, constituye un lugar ideal para poder hacer una inmersión en la vida de de una autentica estancia patagónica. Programa:
El recorrido por los hoteles comienza a las 08:30 hs Salida de El Calafate 09:00 hs transitando un paisaje de estepa por el camino de ripio de la ruta 15. Durante el camino se tendrán muy lindas vistas del Cerro Frías y a medida que se avanza hacia el Oeste de la Cordillera de los Andes. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa cambia abruptamente a un paisaje cordillerano. Durante el camino es frecuente ver cóndores, zorros y liebres.
Arribo a la estancia luego de recorrer la margen del Lago Roca y de haber ingresado al Parque Nacional Los Glaciares.
El guía anfitrión les dará la bienvenida a la Estancia y los acompañará al Quincho donde se les invitará con una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnifica vista de la Cordillera de los Andes.
Comienzo de la caminata para recorrer las instalaciones de una típica estancia patagónica que se dedicó antiguamente a la producción ovina y que hoy en día se ha transformado en la más prestigiosa cabaña de Hereford de estas latitudes y que mantiene además una majada de ovinos.
En las Caballerizas, quien haya optado por la cabalgata, montará y saldrá a explorar los alrededores acompañados de un guía baqueano (costo adicional).
Mientras tanto el resto del grupo hará una buena caminata durante la cual tendrá excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago; allí se podrán apreciar con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural dando origen a playas muy tranquilas de curiosas formas. A través de senderos descubriremos un bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
Luego de la caminata o cabalgata el grupo se encuentra en la puerta del galpón de esquila. Una oportunidad para conocer un galpón con todos sus competentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Se explicará el proceso desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada. Como sistema se utilizará la tijera manual como se hacia antiguamente en todas las estancias hasta la aparición de la manija mecánica con peine cortante, sistema mucho mas rápido y práctico.
Luego se hará una demostración de prueba de riendas, o bien según las actividades rurales del día con trabajo de hacienda en los corrales. Esta actividad esta sujeta a condiciones climáticas por lo tanto para proteger a animales y jinetes si el suelo esta muy resbaloso podrá ser cancelado.
Regresando hacia el Quincho donde se esta asando un cordero al palo, se pondrá énfasis sobre la historia del lugar y rememorar anécdotas e historias de los primeros pobladores. Cruzando por la huerta de donde proviene la mayoría de la verdura consumida en la estancia llegaremos al Quincho donde el Asador ya tendrá el asado a punto para que los comensales se deleiten con un rico cordero patagónico mientras que disfrutan de la imponente vista de la Cordillera. Mientras tanto la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
De regreso a El Calafate, el haber experimentado la vida de una típica estancia patagónica nos dará una nueva perspectiva de las cosas encontrando más sentido a los inmensos paisajes patagónicos caracterizados por lo infinito y lo remoto.
Día 6: El Calafate – Buenos Aires
Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora indicada para tomar el traslado en servicio regular al aeropuerto, para tomar vuelo con desatino la ciudad de Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado en servicio privado al hotel seleccionado. Resto del día libre.
Día 7: Buenos Aires San Jose
Desayuno en el hotel. A la hora indicada tomaremos el traslado en servicio privado, al aeropuerto internacional de Ezeiza, para tomar vuelo con desatino su lugar de origen.
Categoria | Hoteles Previstos |
Turista Superior | WALDORF » SIERRA NEVADA » WALDORF |
Primera | 474 BUENOS AIRES HOTEL » MIRADOR DEL LAGO » 474 BUENOS AIRES |
Primera Superior | GRAND BRIZO » DESIGN CALAFATE |
- Precios expresados en dólares americanos por persona.
- Precios sujetos a cambio sin previo aviso al momento de realizar la reservación.
- Tarifas NO Reembolsables, NO Endosable, aplica penalidad por cambio después de emitidos los documentos.
- Aplica suplemento para personas mayores de 70 años por concepto de Asistencia médica de viaje (Assistcard)
- Los servicios en regular, son servicios compartidos con otros pasajeros y dependen de los horarios estipulados por el operador, así como también la ruta de recogidas en diferentes hoteles. Si desea un servicio privado consulte con su asesor.
- No se incluye early check inn ni late check out.
CONDICIONES GENERALES
- Precios sujetos a cambio sin previo aviso y a disponibilidad al momento de reservar.
- Paquetes no reembolsables ni transferibles ni endosables, salvo en aquellos casos que por regulaciones del servicio el proveedor lo permita.
- Aplica penalidad por cambio después de emitidos los documentos de acuerdo al proveedor.
- Las tarifas están sujetas a suplementos de acuerdo a las clases disponibles a la hora de reservar.
- Tarifas son aplicables para las fechas ofertadas por Faytur o las solicitadas por el cliente.
- Los documentos migratorios como pasaportes deberán contar con más de 6 meses de vigencia, visas, permisos de patronato, pensiones y demás deberán estar al día para efectuar cualquier viaje fuera nuestro país y es responsabilidad de cada pasajero.
- Algunos países requieren visa para el ingreso, favor verificar en el consulado respectivo.
- Debe presentarse en el aeropuerto 3 horas antes de la salida de su vuelo.
- Las tarifas aéreas son garantizadas al momento de emisión del tiquete aéreo.
- A partir del 29 noviembre 2007, por Decreto del Gobierno de Costa Rica: es requisito obligatorio vacunarse contra la Fiebre Amarilla, aquellos pasajeros que viajen hacia Costa Rica provenientes de países de riesgo que son: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú, Venezuela, Angola, Benín, Burkina Faso, Camerún, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria, República Democrática del Congo, Sierra Leona y Sudan. Dicha vacuna debe de aplicarse al menos 10 días antes a su salida.
- Una vez que el cliente concrete la compra del paquete o servicio turístico; deberá leer con detenimiento las siguientes clausulas, adicionales a los puntos anteriores enumerados del 01 al 13.
- Una vez recibidos los documentos son responsabilidad de cada pasajero. Si por algún motivo de fuerza mayor no puede efectuar el viaje, favor indicar al ejecutivo que lo atendió lo antes posible, ya que, estos paquetes no son reembolsables, ni transferibles, ni endosables, salvo en aquellos casos que por regulaciones del servicio el proveedor lo permita y Aplicando la penalidad respectiva. De no ser notificado por parte del cliente en su debida forma, la agencia no se responsabiliza de la pérdida del paquete en caso de que procediera algún reintegro o cambio.
- Igualmente se hace saber y así lo comprende el cliente; A) Que el transporte aéreo o terrestre, los hoteles y traslados y cualesquiera otros servicios contratados, la Agencia ha actuado como intermediaria comercial. B) Los tramites de migración y aduanas son responsabilidad exclusiva de cada cliente. C) En caso de que por fuerza mayor o caso fortuito el viaje o sus atractivos o adicionales, dentro o fuera del país, no se realice o se suspenda, no tendrá responsabilidad alguna la Agencia.